TERCER PERIODO

 

Semana 01-02: Diagramas de Flujo

Instrucciones:

Descarga y desarrolla la actividad, alojada en el siguiente enlace: T10P03 01 Diagrama de Flujo.pdf (223466)

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 02-03: Diagramas Rectangulares y Pseudocódigos

 Instrucciones:

Descarga y desarrolla la actividad, alojada en el siguiente enlace: T10P03 02 Diagrama Rectangular y Pseudocogido.pdf (102881)

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 04-05: Creación y Análisis de un Algoritmo

 Instrucciones: Taller Desconectado

Descarga y desarrolla la actividad, alojada en el siguiente enlace: T10P03 03 Taller Creación y Analisis de un Algoritmo.pdf (42920)

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 06-07: Condicionales en MakeCode

 Instrucciones:

Desarrolla en parejas, el taller alojado en el siguiente enlace: T10P03 04 Condicionales en MakeCode.pdf (146168)

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 07-08: Ciclos en MakeCode

 Instrucciones:

Descarga y desarrolla la actividad, alojada en el siguiente enlace: T10P03 05 Ciclos en MakeCode.pdf (200488)

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 09-10: Taller 01 en MakeCode (Condicionales y Ciclos)

 Instrucciones: Taller en grupos de tres estudiantes (máximo)

1) Desarrollar los ejercicios propuestos, en MakeCode: makecode.microbit.org/

1. Realice la simulación de una moneda. Para el diseño, se debe tener en cuenta las siguientes restricciones:
a. Cada lanzamiento se debe simular utilizando el botón A o el B.
b. Se debe mostrar cada resultado obtenido, haciendo uso de los leds de la tarjeta.
c. El programa debe simular 10 lanzamientos y posteriormente dejar de funcionar.
 
2. Realice la simulación de un dado con seis caras. Para el diseño del reto, se debe tener en cuenta las siguientes restricciones:
a. Cada lanzamiento se debe simular utilizando el botón A o el B.
b. Se debe mostrar cada resultado obtenido, haciendo uso de los leds de la tarjeta.
c. El programa debe simular 5 lanzamientos y posteriormente dejar de funcionar.
 
3. Realice un programe que funcione con las siguientes características:
a. Al presionar el botón A, se debe mostrar en la pantalla de leds, los números pares.
b. Al presionar el botón A, se debe mostrar en la pantalla de leds, los números impares.
c. Al agitar la tarjeta, se debe realizar un reseteo.
 
4. Realice un programa que funcione con las siguientes características:
a. Al presionar el botón A, se debe mostrar en la pantalla de leds, un movimiento de las flechas: norte, oriente, sur occidente, en sentido de las manecillas del reloj.
b. Al presionar el botón B, se debe mostrar en la pantalla de leds, un movimiento de las flechas: norte, oriente, sur occidente, en sentido contrario de las manecillas del reloj.
c. Al agitar la tarjeta, se debe realizar un reseteo. 
 
2) Al terminar los diseños, presentar al docente.

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 10-11: Estructuras anidadas en MakeCode

 Instrucciones:

Descarga y desarrolla la actividad, alojada en el siguiente enlace: T10P03 06 Ciclos y Condicionales en MakeCode.pdf (438531)

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 11-12: Variables en MakeCode

Instrucciones:

Descarga y desarrolla la actividad, alojada en el siguiente enlace: T10P03 07 Variables en MakeCode.pdf (479294)

__________________________________________________________________________________________________________________

Semana 12-14: Taller 02 en MakeCode (Condicionales, Ciclos y Variables)

 Instrucciones: Taller en grupos de tres estudiantes (máximo)

1) Desarrollar los ejercicios propuestos en MakeCode: makecode.microbit.org/

1. Realice un programe que funcione con las siguientes características:

a. Utilizar las estructuras repetir y/o ciclos anidados.
b. Al presionar el botón A, se debe mostrar en la pantalla de leds, los números impares.
c. Al presionar el botón A, se debe mostrar en la pantalla de leds, los números pares.
d. Al agitar la tarjeta, se debe realizar un reseteo.
 
2. Realice un programa que funcione con las siguientes características:
a. Utilizar las estructuras repetir y/o ciclos anidados.
b. Al presionar el botón A, se debe mostrar en la pantalla de leds, un movimiento de las flechas: norte, oriente, sur occidente, en sentido contrario de las manecillas del reloj.
c. Al presionar el botón B, se debe mostrar en la pantalla de leds, un movimiento de las flechas: norte, oriente, sur occidente, en sentido de las manecillas del reloj.
d. Al agitar la tarjeta, se debe realizar un reseteo.
 
3. Realice un programa que funcione con las siguientes características:
a. Utilizar las estructuras repetir y/o ciclos anidados.
b. Al presionar A, debe mostrarse un logotipo (ícono), en la pantalla de leds.
c. Al presionar B, debe mostrarse transiciones o efectos en el logotipo.
d. Al agitar la tarjeta, debe generarse un reseteo.
 
4. Hacer uso de MakeCode, para diseñar un programa que realice lo siguiente:
a. Al presionar A, incrementar el valor numérico de una variable llamada aux.
b. Al presionar B, decrementar el valor numérico de la variable llamada aux.
c. Al presionar A+B, guardar el valor numérico de la variable aux, en otra variable denominada numero.
d. Utilice otra estructura para mostrar el valor almacenado en la variable numero.
e. Se debe realizar un sistema de reseteo.
 
5. Hacer uso de MakeCode, para diseñar un programa que realice lo siguiente:
a. Al presionar A, generar un número aleatorio entre 0 y 9, y almacenarlo en la variable uno.
b. Al presionar B, generar un número aleatorio entre 0 y 9, y almacenarlo en la variables dos.
c. Al agitar la tarjeta, se debe mostrar la suma, la resta, la multiplicación y la división, de los números almacenados en uno y dos. Para esto recuerde crear más variables según la operación a realizar.
d. Se debe realizar un sistema de reseteo.
 
2) Al terminar los diseños, presentar al docente.

__________________________________________________________________________________________________________________